Nuestros servicios

Conozca nuestro portafolio de servicios. Prestamos una completa asesoría buscando el aseguramiento de la calidad en las obras.

NOTA:
Los ensayos con asterisco ( * ) corresponden a ensayos tercerizados.

  • Resistencia a la compresión de cilindros de 3″, 4″ y 6″.
  • Resistencia a la flexión en vigas.
  • Resistencia a la compresión en cubos.
  • Resistencia a la compresión en ladrillos.
  • Resistencia a la compresión en bloques.
  • Resistencia a la compresión de muretes.
  • Resistencia a la compresión en núcleos de concreto
  • *Módulo de elasticidad y relación de Poisson.
  • *Resistencia a la flexión en baldosas.
  • *Resistencia a la compresión en adoquines.
  • *Resistencia a la compresión en gramoquines.
  • Granulometría
  • Material que pasa la malla #200
  • Densidad y absorción
  • Masa unitaria suelta y/o compacta
  • Contenido de materia orgánica
  • Solidez en sulfato de sodio o magnesio
  • Desgaste en máquina de los ángeles
  • Combinación de materiales
  • Equivalente de arena
  • Índices de forma (alargamiento y aplanamiento)
  • Caras fracturadas
  • Terrones de arcilla y partículas deleznables
  • Macro-gradación
  • *Carbón y lignitos
  • *Contenido de partículas livianas
  • *Microdeval
  • *Sales solubles
  • *Contenido de sulfatos SO4
  • Granulometría
  • Material que pasa la malla # 200
  • Densidad y absorción de fracción gruesa
  • Macrogradación
  • Combinación de materiales
  • Humedad natural
  • Compresión simple
  • Proctor estándar y/o modificado
  • Contenido de materia orgánica por ignición
  • Límites de consistencia (líquido y plástico)
  • CBR de suelos granulares
  • Espesor de carpeta asfáltica, base y/o sub base
  • Gravedad especifica Bulk en núcleo de asfalto.
  • *Ensayo de consolidación
  • *Ensayo de corte directo
  • *Índice de colapso
  • *Método de 10% de finos
  • *Angularidad de fracción fina
  • *Microdeval
  • *Sales solubles
  • Diseño de mezcla de concreto con dos y tres agregados
  • Diseño de mortero de pega o revoque
  • Diseño de lechada
  • Diseño de mortero de piso
  • Diseño de mezcla para módulo de rotura
  • Revisión de diseños de mezclas
  • Rendimiento del concreto
  • Tiempo de fraguado del concreto
  • Densidad del concreto
  • Fluidez de lechada
  • Membranas de Curado.
  • Consistencia normal y tiempos de fraguado.
  • Finura Blaine.
  • Fraguados anormales.
  • Densidad del cemento.
  • Perdída de asentamiento
  • Masa unitaria Suelta
  • Dimensionamiento 
  • Termodiferencial en mampostería de arcilla
  • Absorción por inmersión 
  • Resistencia a la compresión
  • Resistencia a la compresión de muretes
  • Tasa de absorción inicial
  • *Tracción 
  • *Composición química
  • *Doblamiento 
  • *Microscopía de barrido SEM
  • *Análisis dimensional
  • *Análisis metalográfico
  • *Resistencia al corte en soldadura

NOTA:

Los ensayos de tracción y doblamiento de barras de acero son tercerizados y acreditados.

También pueden ser realizados por Construlab S.A.S con un costo menor, siguiendo las normas técnicas, bajo aseguramiento de equipos con trazabilidad metrológica y siempre bajo nuestro sistema de gestión de calidad (No acreditados).

  • Densidad de campo (método de cono y arena).
  • Detección de acero de refuerzo con Ferroscan.
  • Esclerómetro.
  • Extracción de muretes.
  • Extracción de núcleos 2”, 3” Y 4”
  • Extracción de núcleos de asfalto
  • Extracción de galletas de asfalto.
  • Extracción núcleo de concreto en artesas.
  • Ultrasonido.
  • Perforaciones desde D=1 1/2″ hasta 4”».
  • Regatas para dimensionamiento de acero de refuerzo.
  • Carbonatación en núcleos
  • Transporte de muestras
  • Alquiler de Equipos
  • Venta de Equipos
  • Visitas Técnicas
  • Resistencia a la compresión de cilindros de 3″, 4″ y 6″.
  • Resistencia a la flexión en vigas.
  • Resistencia a la compresión en cubos.
  • Resistencia a la compresión en ladrillos.
  • Resistencia a la compresión en bloques.
  • Resistencia a la compresión de muretes.
  • Resistencia a la compresión en núcleos de concreto
  • *Módulo de elasticidad y relación de Poisson.
  • *Resistencia a la flexión en baldosas.
  • *Resistencia a la compresión en adoquines.
  • *Resistencia a la compresión en gramoquines.
  • Granulometría
  • Material que pasa la malla #200
  • Densidad y absorción
  • Masa unitaria suelta y/o compacta
  • Contenido de materia orgánica
  • Solidez en sulfato de sodio o magnesio
  • Desgaste en máquina de los ángeles
  • Combinación de materiales
  • Equivalente de arena
  • Índices de forma (alargamiento y aplanamiento)
  • Caras fracturadas
  • Terrones de arcilla y partículas deleznables
  • Macro-gradación
  • *Carbón y lignitos
  • *Contenido de partículas livianas
  • *Microdeval
  • *Sales solubles
  • *Contenido de sulfatos SO4
  • Granulometría
  • Material que pasa la malla # 200
  • Densidad y absorción de fracción gruesa
  • Macrogradación
  • Combinación de materiales
  • Humedad natural
  • Compresión simple
  • Proctor estándar y/o modificado
  • Contenido de materia orgánica por ignición
  • Límites de consistencia (líquido y plástico)
  • CBR de suelos granulares
  • Espesor de carpeta asfáltica, base y/o sub base
  • Gravedad especifica Bulk en núcleo de asfalto.
  • *Ensayo de consolidación
  • *Ensayo de corte directo
  • *Índice de colapso
  • *Método de 10% de finos
  • *Angularidad de fracción fina
  • *Microdeval
  • *Sales solubles
  • Diseño de mezcla de concreto con dos y tres agregados
  • Diseño de mortero de pega o revoque
  • Diseño de lechada
  • Diseño de mortero de piso
  • Diseño de mezcla para módulo de rotura
  • Revisión de diseños de mezclas
  • Rendimiento del concreto
  • Tiempo de fraguado del concreto
  • Densidad del concreto
  • Fluidez de lechada
  • Membranas de Curado.
  • Consistencia normal y tiempos de fraguado.
  • Finura Blaine.
  • Fraguados anormales.
  • Densidad del cemento.
  • Perdída de asentamiento
  • Masa unitaria Suelta
  • Dimensionamiento 
  • Termodiferencial en mampostería de arcilla
  • Absorción por inmersión 
  • Resistencia a la compresión
  • Resistencia a la compresión de muretes
  • Tasa de absorción inicial
  • *Tracción 
  • *Composición química
  • *Doblamiento 
  • *Microscopía de barrido SEM
  • *Análisis dimensional
  • *Análisis metalográfico
  • *Resistencia al corte en soldadura

NOTA:

Los ensayos de tracción y doblamiento de barras de acero son tercerizados y acreditados. También pueden ser realizados por Construlab S.A.S con un costo menor, siguiendo las normas técnicas, bajo aseguramiento de equipos con trazabilidad metrológica y siempre bajo nuestro sistema de gestión de calidad (No acreditados).
  • Densidad de campo (método de cono y arena).
  • Detección de acero de refuerzo con Ferroscan.
  • Esclerómetro.
  • Extracción de muretes.
  • Extracción de núcleos 2”, 3” Y 4”
  • Extracción de núcleos de asfalto
  • Extracción de galletas de asfalto.
  • Extracción núcleo de concreto en artesas.
  • Ultrasonido.
  • Perforaciones desde D=1 1/2″ hasta 4”».
  • Regatas para dimensionamiento de acero de refuerzo.
  • Carbonatación en núcleos
  • Transporte de muestras
  • Alquiler de Equipos
  • Venta de Equipos
  • Visitas Técnicas